Aquisgrán (Aachen, en alemán) es una ciudad con un pasado imperial que la convierte en un destino fascinante. Ubicada en la región de Renania del Norte-Westfalia, Alemania, en la frontera con Bélgica y los Países Bajos, es famosa por su Catedral Imperial, sus termas y su vibrante vida cultural. Durante siglos, Aquisgrán fue el centro del poder de Carlomagno y sigue siendo un lugar lleno de historia, arte y ciencia.
1. Lugares imprescindibles que ver en Aquisgrán
Catedral de Aquisgrán: La joya del patrimonio mundial
La Catedral de Aquisgrán es el símbolo más representativo de la ciudad y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1978. Construida en el siglo VIII por orden de Carlomagno, fue durante siglos el lugar donde se coronaban los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico.
Dentro de la catedral se pueden admirar:
- El Trono de Carlomagno, utilizado en la coronación de más de 30 monarcas.
- El relicario de Carlomagno, que guarda restos del emperador.
- El Tesoro de la Catedral, donde se exhiben piezas de oro, plata y piedras preciosas de la época carolingia y medieval.
El Ayuntamiento de Aquisgrán y la Plaza del Mercado
El Ayuntamiento de Aquisgrán (Rathaus) es un imponente edificio gótico que fue construido en el siglo XIV sobre los restos del antiguo palacio de Carlomagno. Su sala principal, la Sala de la Coronación, alberga réplicas de las joyas imperiales del Sacro Imperio.
Frente al ayuntamiento se encuentra la Plaza del Mercado, el corazón de la ciudad, donde se celebran mercados semanales y eventos culturales. Durante diciembre, esta plaza se transforma en un mercado navideño lleno de luces, artesanías y especialidades alemanas.
Las Termas de Aquisgrán: El legado romano
Aquisgrán es famosa por sus aguas termales, utilizadas desde la época romana. Se puede visitar la Fuente de Elisenbrunnen, un elegante pabellón donde brota agua termal a 52°C, con un característico olor a azufre.
Para una experiencia más relajante, recomendamos visitar:
- Carolus Thermen, un spa moderno con piscinas de agua termal, saunas y baños de vapor.
- Kaiserquelle, una fuente termal situada en un parque que recuerda el legado imperial de la ciudad.
Centro Charlemagne: Museo sobre la historia de Aquisgrán
Ubicado cerca del ayuntamiento, el Centro Charlemagne es un museo moderno dedicado a la historia de la ciudad, desde la época romana hasta la actualidad. A través de exposiciones interactivas, permite descubrir la importancia de Aquisgrán en la Europa medieval.
2. Actividades imprescindibles en Aquisgrán
Ruta por las fuentes históricas de la ciudad
Aquisgrán está llena de fuentes ornamentales que reflejan su historia y cultura. Algunas de las más emblemáticas son:
- Fontana del Mercado (Marktbrunnen), con la estatua de Carlomagno.
- Fuente de las Marionetas, una curiosa fuente con figuras articuladas.
- Fuente del Diablo, que representa la lucha entre el bien y el mal.
Paseo por el barrio Pontviertel: El barrio universitario
Aquisgrán es sede de la RWTH Aachen University, una de las universidades técnicas más prestigiosas de Europa. El barrio de Pontviertel es el epicentro de la vida estudiantil, con bares, cafeterías y un ambiente vibrante.
Aquí se pueden encontrar locales con música en vivo, cervecerías tradicionales y eventos organizados por los estudiantes.
Probar la gastronomía local: Printen y comida alemana
Aquisgrán es famosa por sus Aachener Printen, una variante del pan de jengibre alemán. Este dulce se puede encontrar en diferentes versiones: cubierto de chocolate, con almendras o especiado.
Otros platos típicos que recomendamos probar:
- Sauerbraten, carne marinada y asada con una salsa agridulce.
- Reibekuchen, tortitas de patata servidas con puré de manzana.
- Currywurst, salchicha con salsa de curry, ideal para un tentempié.
Tour en bicicleta por la triple frontera
Aquisgrán se encuentra en un punto estratégico donde convergen Alemania, Bélgica y los Países Bajos. Se pueden realizar rutas en bicicleta hasta el Dreiländereck, el punto donde se unen los tres países.
Este recorrido atraviesa bosques y paisajes naturales y permite disfrutar de vistas panorámicas únicas.
3. Excursiones recomendadas desde Aquisgrán
Monschau: Un pueblo de cuento en Alemania
A solo 30 km de Aquisgrán, Monschau es un pueblo pintoresco con casas de entramado de madera, calles adoquinadas y un castillo medieval. Es famoso por su mercado navideño y por la producción de mostaza artesanal.
Lieja, Bélgica: Historia y gastronomía belga
A menos de 40 km de Aquisgrán, Lieja es una ciudad belga con una rica historia y una gastronomía deliciosa. Su casco antiguo cuenta con la Montaña de Bueren, una empinada escalera con vistas impresionantes, y su mercado dominical, uno de los más grandes de Europa.
Maastricht, Países Bajos: Elegancia y cultura neerlandesa
A solo 35 km de Aquisgrán, Maastricht es una de las ciudades más elegantes de los Países Bajos. Con una mezcla de arquitectura medieval y moderna, es ideal para pasear por el río Mosa, visitar la Basílica de San Servacio y disfrutar de la gastronomía holandesa.
Eifel National Park: Naturaleza en estado puro
Para los amantes del senderismo y la naturaleza, el Parque Nacional de Eifel es una opción ideal. Con una gran biodiversidad, ofrece rutas de trekking, lagos y miradores con paisajes espectaculares.
Nuestro consejo
Aquisgrán es una ciudad que combina historia, cultura, naturaleza y bienestar. Desde su impresionante catedral hasta sus aguas termales, pasando por su gastronomía y su vibrante vida estudiantil, es un destino que tiene mucho por ofrecer. Además, su ubicación en la triple frontera permite realizar excursiones a otros países fácilmente, convirtiéndola en una base ideal para explorar Europa.